La osteopatía tradicional en Barcelona

El Bol d’air Jacquier

Marina y Nicolas solían ir regularmente a las sesiones de Bol d'Air en París. Desde 2016 viven en Barcelona y, tras darse cuenta de la importancia de una buena oxigenación, han decidido adquirir un dispositivo para que sus pacientes puedan acudir a hacer sesiones puntuales o regulares de oxigenación Bol d'Air Jacquier en su consulta de Barcelona. Querían hacerla accesible a los pacientes que, como ellos, piensan en la prevención por encima de todo.

¿Qué es un Bol d'Air Jacquier?

En 1946, René Jacquier, médico e ingeniero químico francés, inventó un dispositivo para mejorar la oxigenación de los enfermos. Desde entonces, el dispositivo se ha modernizado para que su uso sea rápido y sencillo, y también se utiliza para la prevención.

El único objetivo de este dispositivo es la oxigenación celular óptima.

Nuestra capacidad de utilizar el oxígeno del aire disminuye debido a muchos factores como la contaminación, las condiciones de vida, el estrés, el envejecimiento, las enfermedades... El bolo de aire proporciona una solución a la suboxigenación celular resultante (hipoxia).

¿Qué es la oxigenación equilibrada?

Con el Bol d'air, el cuerpo se oxigena mejor de forma sencilla y natural:
  • se produce la respiración celular sin riesgo de estrés oxidativo relacionado con el déficit o el exceso de oxígeno
  • la función mitocondrial mejora
  • aumento de la producción de energía
  • refuerzo de las defensas antirradicales
  • se mejora la biodisponibilidad del oxígeno.

Este enfoque no tiene nada que ver con la oxigenación cuantitativa, que consiste en inhalar más oxígeno del que está presente de forma natural en el aire. Es natural, seguro y no adictivo.

¿Por qué y cuándo utilizarlo?

El Bol d'air es el único método de oxigenación natural capaz de aportar a la célula el oxígeno que necesita, sin efectos secundarios ni técnicas invasivas. Se dirige a cualquier persona que desee preservar o recuperar su salud, sea cual sea su estado físico:
jacquier936 diadema
7
3 1

¿Por qué y cuándo utilizarlo?

El Bol d'air es el único método de oxigenación natural capaz de aportar a la célula el oxígeno que necesita, sin efectos secundarios ni técnicas invasivas. Se dirige a cualquier persona que quiera preservar o recuperar su salud, sea cual sea su estado físico.

Algunas indicaciones para el uso del Bol d'Air Jacquier® :

Trastornos crónicos de los sistemas ORL y respiratorio:

Bronquitis, sinusitis, apnea del sueño, enfisema, enfermedad pulmonar, enfermedad bronquial, asma, alergias.

Trastornos metabólicos crónicos :

Sobrepeso, obesidad, delgadez, acidosis, deficiencias nutricionales, espasmofilia, tetania, ...

Trastornos crónicos degenerativos, inflamatorios y neurodegenerativos:

Fibromialgia, esclerosis múltiple, espondilitis anquilosante, poliartritis.

Pre o postoperatorio:

Acción analgésica, vascularización, cicatrización, ayuda en la eliminación de tratamientos (anestesia...), soporte al estrés quirúrgico...

En el contexto del envejecimiento :

Mayor protección contra los radicales libres, acción sobre los niveles de hemoglobina glicosilada, protección contra el estrés oxidativo de las células

En el ámbito del deporte y la vida :

Soporte a la preparación deportiva y de la recuperación después de un esfuerzo, preparación física, reducción del tiempo de entrenamiento, recuperación, gestión psicofisiológica del estrés, relajación y bienestar...

Contraindicaciones

Para cumplir con la normativa sobre aceites esenciales, es preferible no utilizar Bol d'Air en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia ni en niños menores de 36 meses. Está contraindicado en casos de alergia a la trementina y reacción epiléptica a los terpenos.

Algunas indicaciones para el uso del Bol d'Air Jacquier® :

A continuación se indican algunas pautas para utilizar el Bol d'Air Jacquier® :

Trastornos neuropsicofisiológicos crónicos :

Estrés, fatiga, insomnio, depresión estacional...

Trastornos de la infancia y la adolescencia :

Otorrinolaringología, alergias, asma, bronquiolitis, autismo, ayuda al crecimiento, concentración en los estudios, rendimiento deportivo.

Como parte de la belleza :

Apoyo a la pérdida de peso, optimización del bienestar y cuidados curativos, ayuda a la eliminación, trabajo sobre los emuntorios, drenaje, calidad de la piel, cabello y uñas...

Pre o postoperatorio:

Acción analgésica, vascularización, cicatrización, ayuda en la eliminación de tratamientos (anestesia...), soporte al estrés quirúrgico...

En el contexto del envejecimiento :

Mayor protección contra los radicales libres, acción sobre los niveles de hemoglobina glicosilada, protección contra el estrés oxidativo de las células

En el ámbito del deporte y la vida :

Soporte a la preparación deportiva y de la recuperación después de un esfuerzo, preparación física, reducción del tiempo de entrenamiento, recuperación, gestión psicofisiológica del estrés, relajación y bienestar...

Contraindicaciones

Para cumplir con la normativa sobre aceites esenciales, es preferible no utilizar Bol d'Air en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia ni en niños menores de 36 meses. Está contraindicado en casos de alergia a la trementina y reacción epiléptica a los terpenos.

4Enero033BolDAirvoisinsvoisinesgrandpariscopiejpg 5a01a86b05eb3

¿Cómo funciona una sesión?

El usuario se sienta frente al aparato con la cara a unos 10 cm de la corola, se relaja, cierra los ojos y respira normalmente según el programa elegido de antemano por Marina o Nicolas. Una sesión dura aproximadamente de 5 a 6 minutos.

¿Cuánto cuesta una sesión?

Tarjeta de crédito de 30 minutos

40€

30 minutos

Tarjeta de crédito de 60 minutos

70€

60 minutos

Tarjeta de crédito de 90 minutos

100€

90 minutos